LIAM Dx 1.0

Learning Intelligent Assistant for Management Diagnostic

Sistema de apoyo para la decisión clínica diágnostica de dependencia tecnológica humana a las Inteligencias Artificiales.

Grupo GEDESE Semillero NODO 13 Proyecto C124-300-6465

Proyecto de Investigación

C124-300-6465

LIAM Dx 1.0 es un desarrollo tecnológico derivado del análisis y modelación estructural de los resultados del proyecto de investigación titulado: Análisis comparativo con perspectiva de género del involucramiento y dependencia de los emprendedores PYME con las Inteligencias Artificiales (IA) basadas en Redes Neuronales Profundas (RNP), en Yumbo Valle Colombia, Inscrito en el parque científico de Uniminuto Colombia. Extrapolado mediante el grupo de estudio NODO 13 a ocho ciudades de Colombia. El sistema implementa un enfoque de screening automatizado que traduce datos cuantitativos en conocimiento clínico accionable, siguiendo los principios contemporáneos de sistemas de apoyo a la decisión clínica basados en IA.

📍 Contexto Geográfico

Ubicación: Población inicial de estudio Yumbo, Valle del Cauca, Colombia, pruebas extendidas a ocho ciudades de Colombia mediante el grupo de estudio Nodo 13 - Uniminuto

Población: Empresarios y trabajadores en PYMEs

Enfoque: Perspectiva de género en adopción tecnológica

📊 Muestra

Tipo: No probabilística por acceso

Tamaño: N= 945

Datos incluidos: 599 (Usuarios de inclusión plenamente validados y pertinentes)

Tipo: Estudio transversal cuantitativo

Variables: Involucramiento, dependencia IA, caracterización sociodemográfica

🌱 Semillero NODO 13

Articulación: Investigación I y II del programa de Especialización en Gerencia de Proyectos. Uniminuto-Virtual

Propósito: Fortalecimiento de muestra

Beneficio: Formación investigativa

Criterio de Inclusión Muestral: Calidad de la muestra analizada por dispersión de datos, tiempos de respuesta y homogeneidad poblacional

Equipo de Investigación
Grupo GEDESE • UNIMINUTO
Hugo Alejandro Muñoz Bonilla
Docente UNIMINUTO
📧 hmuozbon@uniminuto.edu.co
ORCID: 0000-0001-8757-3909
Miguel Alejandro Espinosa Rodríguez
Docente Investigador UNIMINUTO • Mg. Administración
📧 mespin30@uniminuto.edu.co
ORCID: 0000-0002-5577-7728
Deivi David Fuentes Doria
Docente Universidad Pontificia Bolivariana
📧 deivi.fuentesd@upb.edu.co
ORCID: 0000-0002-0699-286X

Metodología Científica

5
Algoritmos ML Validados
4
Niveles de Clasificación
11
Variables de Investigación
🏥 Clasificación Automatizada Multi-Algoritmo
Sistema predictivo que integra 5 algoritmos de ML validados con precisión apróximada al 72%. Arquitectura de hasta 14 nodos de procesamiento (Knime 5.4.4) con particionamiento automático entrenamiento/prueba. El sistema adopta los principios contemporáneos de sistemas de IA clínica (Elhaddad et al., 2024; Sutton et al., 2020).

🏆 Algorítmos más eficientes:
Gradient Boosting 71.9%
🌲 Random Forest 71.3%
📊 Variables Significativas
✅ El modelo final se centra en variables prácticas: tiempo de uso de IA cantidad de IA usadas, dependencias reportadas.
✅Variables como el género, la edad, tipo de empresa y la actividad comercial no resultaron significativas para explicar la adopción y dependencia de las IA.
✅El análisis bajo modelo TAM indica que los factores utilidad percibida, facilidad de uso y disfrute percibido no se asocian a la dependencia desarrollada.
🎯 Validez Predictiva y Escalabilidad Universal
Modelo validado para detección temprana transversal con correlaciones fuertes (r > 0.50) que identifica patrones comportamentales objetivos independientes de factores demográficos. Metodología replicable validada en 8 ciudades colombianas, aplicable a ecosistemas PYME diversos: emprendedores, estudiantes en formación empresarial y trabajadores, manteniendo precisión del 73% sin sesgos por edad, género o tamaño organizacional.

Resultados de Investigación

Precisión Media del Sistema
71.92%

Precisión: 71.92% (+/- 7.38%) con validación cruzada 5-fold y penalización 0.5 % para estabilidad

🩺 Clasificación Clínica de Niveles
Nivel 1 - Uso Adaptativo: Autonomía preservada con uso terapéutico controlado

Nivel 2 - Riesgo Leve: Frecuencia moderada con monitoreo preventivo

Nivel 3 - Riesgo Moderado: Intervención temprana requerida, pérdida funcional detectada

Nivel 4 - Riesgo Alto: Intervención clínica inmediata, dependencia funcional crítica
🔍 Aportes Clínicos Principales
Validación diagnóstica: Sistema de screening con precisión clínica del 71.92% para detección temprana

Factores de riesgo: Correlación significativa entre intensidad de uso y dependencia funcional (Rho = 0.291, p = 0.006)

Biomarcadores conductuales: Tiempo de uso y patrones funcionales como predictores clínicos validados

Screening diferencial: Detección automatizada de perfiles de riesgo sin sesgos demográficos
⚖️ Observaciones en Perspectiva de Género
Distribución sectorial: Mujeres predominan en comercio y actividades mixtas, hombres en servicios

Correlación género-actividad: Asociación significativa entre género y actividad comercial (Rho = 0.435, sig. = 0.00)

Aplicación tecnológica: No se observan relaciones Estadisticamente significativas entre género y el uso administrativo u operativo de las IA (Rho = 0.305, sig. = 0.51)

Barreras sociales: Evidencia de limitaciones en adopción equitativa de IA en MYPEs lideradas por mujeres
📊 Hipótesis Validadas
H1: El uso de la inteligencia artificial en las MYPEs está influenciado por factores motivacionales y de dependencia tecnológica. ✅ ACEPTADA

H2: El género biológico influye en la distribución laboral y no en la dependencia tecnológica de la IA.✅ ACEPTADA -

H3:La dependencia de la inteligencia artificial en las MYPEs está relacionada con factores prácticos de uso ✅ ACEPTADA

🔧 Modelo de solución
Se identifican 7 factores asociados a los 4 niveles de dependencia reportada. Los modelos de clasificación pueden responder con niveles precisión por encima del 50%

La clasificación dependerá de la honestidad de respuestas del sujeto lo que explica la varianza de la muestra. Las pruebas longitudinales aumentan la utilidad de la herramienta.
🎯 Interpretación Clínica
El sistema proporciona apoyo a la decisión clínica automatizado con screening diferencial entre uso adaptativo y dependencia funcional patológica. Genera planes de intervención personalizados basados en: nivel de riesgo detectado, perfil clínico identificado, factores de vulnerabilidad específicos y protocolos de intervención temprana validados científicamente.

Publicaciones y Eventos Científicos

📚 Publicación científica Reciente
Capítulo de libro: "Género y optimización productiva asistida por inteligencia artificial en micro y pequeñas empresas: Patrones diferenciales en la integración funcional"
Editorial: DYKINSON, S.L. (2025)
Páginas: 2449-2466 Ver libro - Click aquí
🎯 Eventos Científicos
Encuentro Nacional de Investigación UNIMINUTO 202x
Presentación de resultados preliminares del proyecto C124-300-6465
Congreso de Investigación en IA Aplicada - Valle del Cauca 202x
Ponencia sobre metodologías de evaluación de dependencia tecnológica
Semilleros de Investigación NODO 13
6 monografías concluidas del programa de Especialización en Gerencia de Proyectos
📄 Publicaciones en Preparación
  • Artículo científico: "LIAM Dx 1.0: Clinical Decision Support System for Technology Dependency Screening"
    Revista indexada en Scopus
  • Poster científico: "Automated Screening for Technology Dependency in Clinical Settings"
    Congreso Internacional de IA en Medicina
  • Manual Operativo: "Protocolo LIAM Dx para Screening de Dependencia Tecnológica"
    Guía de implementación clínica

Innovación Tecnológica

Nivel de Madurez Tecnológica
TRL 6

Liam Dx 1.0 es un prototipo piloto capaz de desarrollar todas las funciones necesarias dentro de un sistema determinado, habiendo superado pruebas de factibilidad en laboratorio y en condiciones de operación o funcionamiento real.

⚙️ Stack Tecnológico
Backend: Python, Scikit-learn, Pandas, NumPy
Frontend: Gradio, HTML5, CSS3, JavaScript
Base de datos: Google Sheets API, CSV
Reportes: ReportLab, Matplotlib
Deploy: Vultr Cloud Infrastructure
🔧 Algoritmos Implementados
Random Forest: Clasificación robusta multivariate
Gradient Boosting: Optimización iterativa
K-NN: Clasificación por similitud
SVM: Separación óptima de clases
Logistic Regression: Baseline estadístico
📊 Características Avanzadas
Selección automática de modelo óptimo
Validación cruzada 5-fold
Normalización inteligente de datos
Manejo robusto de valores faltantes
Interpretación clínica automatizada

Acceso al Sistema LIAM Dx 1.0

Sistema de apoyo a la decisión clínica para screening automatizado de dependencia tecnológica. Disponible para profesionales de la salud e instituciones clínicas.

🩺 Acceder al Sistema LIAM Dx 1.0 📄 Ver Publicaciones

Sistema Machine Learning en Desarrollo

LIAM Dx 1.0 está disponible para evaluaciones clínicas en tiempo real con validación científica

🌐 www.liamdx.com 🩺 Sistema de Apoyo Clínico 🔄 Disponible 24/7

Para colaboraciones Clínicas

Instituciones de salud, universidades o empresas interesadas en implementar el sistema de screening automatizado, por favor contactar a:

📧 hmuozbon@uniminuto.edu.co 🔬 Grupo GEDESE 🏛️ UNIMINUTO Colombia